Pasión por el chocolate y tradición familiar: Entrevista a Carmen Minaya, socia de Xocolalla

18 noviembre 2025
Logo de Xocolalla

Con motivo del Día de las Mujeres Emprendedoras, nos acercamos a Xocolalla, una empresa familiar ubicada en Santa Olalla (Toledo), con más de 170 años de historia en el mundo del chocolate artesanal.

Aunque el fundador actual es José Antonio Ruiz Blanco, también aparece como socia Carmen Minaya, quien podría ser una excelente candidata para la entrevista como mujer emprendedora

Hoy hablamos con Carmen Minaya, socia de la empresa, para conocer su experiencia como mujer emprendedora, su pasión por el chocolate y cómo combina tradición e innovación en un sector tan dulce como exigente.

Dia de las Mujeres Emprendedoras con Xocolalla

Preguntas sugeridas

Trayectoria personal y profesional

  • ¿Cómo llegaste al mundo de la confitería y el chocolate?   Soy licenciada en Derecho y mi trayectoria profesional siempre ha estado ligada al mundo financiero, pero el chocolate siempre ha formado parte de mi vida. Mi marido pertenece a una familia con una larguísima tradición confitera toledana, y a lo largo de los años he vivido de cerca esa pasión y respeto por el oficio. Incorporarme a Xocolalla fue una forma de volver a los orígenes familiares y de mantener viva una historia  que comenzó en 1850.
  • ¿Qué te motivó a formar parte de Xocolalla? Tras muchos años en el sector bancario, surgió la necesidad de implicarme en un proyecto más personal y con propósito; Apoyar a mi marido para unir tradición y modernidad, y para seguir construyendo sobre los valores familiares que nos inspiran: esfuerzo, calidad y autenticidad.

Sobre Xocolalla

  • ¿Qué representa Xocolalla para ti, más allá de ser una empresa? Para mí, Xocolalla es un legado. Representa raíces, esfuerzo, amor por el trabajo bien hecho y respeto por la tradición. Es también un símbolo de continuidad: la unión de generaciones que comparten una misma pasión. Pero, sobre todo, es un proyecto que busca emocionar a través del sabor, transmitir que detrás de cada tableta o bombón hay historia, personas y valores.
  • ¿Cómo se combina la tradición familiar con la innovación en vuestros productos? En Xocolalla respetamos las recetas tradicionales, pero apostamos por la creatividad y la innovación constante. Buscamos nuevas combinaciones, texturas y formatos sin perder la esencia artesanal. Incorporamos tecnología en los procesos productivos, y apostamos por la calidad. Innovar no es romper con el pasado, sino hacerlo evolucionar con coherencia.

Emprendimiento femenino

  • ¿Qué retos has enfrentado como mujer emprendedora en el sector alimentario? El mayor reto ha sido abrirme paso en un entorno tradicionalmente masculino, (os suena lo de maestros chocolateros) pero también me paso en mi ámbito profesional anterior.  La credibilidad se gana demostrando conocimiento, trabajo y compromiso. También ha supuesto un aprendizaje personal: emprender te obliga a salir de tu zona de confort, a tomar decisiones con valentía y a confiar en tus capacidades, incluso cuando el camino se vuelve incierto.
  • ¿Qué consejo darías a otras mujeres que quieren emprender? Les diría que crean en sí mismas y que no esperen el momento perfecto para empezar, porque no existe. Que se rodeen de personas que las inspiren y las apoyen, y que sean coherentes con su propósito. Emprender es un acto de fe en una misma, y la pasión es el motor que lo hace posible.

Sostenibilidad y futuro

¿Cómo pueden las organizaciones contribuir a un mundo más equitativo y respetuoso con el entorno?

La sostenibilidad junto con la inclusión social, es uno de los pilares de Xocolalla. Entendemos que cuidar del planeta es inseparable de cuidar del producto y de las personas. Apostamos por energías renovables y por la inclusión femenina.

  • ¿Qué proyectos o sueños tienes para el futuro de Xocolalla? Queremos seguir creciendo sin perder la esencia. Me ilusiona consolidar Xocolalla como una marca de referencia en el chocolate artesanal de alta calidad, reconocida por su autenticidad y compromiso con la tradición. También nos gustaría abrir nuevas líneas de productos y seguir fortaleciendo nuestra presencia.

Cierre

  • ¿Qué significa para ti celebrar el Día de las Mujeres Emprendedoras? Es una oportunidad para visibilizar el talento, la determinación y la capacidad transformadora de las mujeres. Pero, sobre todo, para recordar que cada paso que damos contribuye a abrir camino a las siguientes generaciones. Emprender también es inspirar
  • ¿Cómo te gustaría que se recordara tu contribución al mundo del chocolate? Me gustaría que se recordara como la de alguien que ayudó a mantener viva una tradición familiar, aportando una mirada moderna, sostenible y con alma femenina.

Otras noticias de Laqtia